PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO
Examen Teórico de P.E.R.
1. El examen se compondrá de 45 preguntas tipo test de formulación independiente entre sí, con cuatro posibles respuestas cada una. Siendo su duración máxima de 1 hora y 30 minutos.
2. El examen se corregirá mediante un doble criterio de valoración, de tal forma que para lograr el aprobado se deberá responder correctamente un mínimo de 32 preguntas, no permitiéndose en ciertas materias, superar un número máximo de errores:
– Del Convenio Internacional para Prevenir Abordajes, máximo 5 errores permitidos.
– De Balizamiento, máximo 2 errores permitidos.
– Carta de navegación, máximo 2 errores permitidos.

 3. La distribución de las preguntas de acuerdo a las materias de examen se hará según el siguiente cuadro.

UT  Identificación Número de
preguntas
de examen
(totalidad de
la prueba)
 Número
máximo de
errores
permitidos
(totalidad de
la prueba)
 Número
mínimo de
respuestas
correctas
(totalidad de
la prueba)
Número máximo de
errores permitidos
(Prueba
complementaria
PNB)
 Número mínimo de
respuestas
correctas (Prueba
complementaria
PNB)
 1  Nomenclatura Náutica  4  –  –  –  –
 2  Elementos de amarre y fondeo  2  –  –  –  –
 3  Seguridad  4  –  –  –  –
 4  Legislación  2  –  –  –  –
 5  Balizamiento  5  2  3  –  –
 6   Reglamento (RIPA)  10  5  5  –  –
 7  Maniobra  2  –  –  –  –
 8  Emergencias en la mar  3  –  –  –  –
 9  Meteorología  4  –  –  –  –
 10  Teoría de navegación  5  –  –  –  –
 11  Carta de navegación  4  2  2  2  2
 TOTAL EXAMEN  45  13  32   3  15

4. Relación existente entre las pruebas del patrón para navegación básica y el patrón de
embarcaciones de recreo.

 

a) Aquellas personas que estén en posesión del título de patrón para navegación básica, o hayan superado el examen teórico para la obtención del título de patrón para navegación básica de acuerdo a lo especificado en este real decreto, no tendrán que realizar la prueba específica para el patrón de embarcaciones de recreo en su totalidad, sino solamente las unidades teóricas 7, 8, 9, 10 y 11, disponiendo de un tiempo máximo de 45 minutos.

 

b) Aquellas personas que estén en posesión del título de patrón para navegación básica, podrán presentarse al examen teórico específico para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo y complementario del ya superado para la obtención del título de patrón para navegación básica, en cualquier Administración con competencias en la materia, sea ésta la misma que expidió a su favor el título de patrón para navegación básica u otra.

 

c) Aquellas personas que hayan superado el examen teórico para la obtención del título de patrón para navegación básica, podrán presentarse al examen teórico específico para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo y complementario del ya superado para la obtención del título de patrón para navegación básica, únicamente ante la Administración en la que aprobaron el examen teórico para la obtención del título de patrón para navegación básica y durante las dos convocatorias siguientes en las que la administración realice exámenes de patrón para navegación básica.

 

d) Aquellas personas que se presenten al examen para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo y no consigan superar la prueba, pero sí lo hagan de acuerdo a las exigencias del patrón para navegación básica, se les reconocerá dicho aprobado, bien para siguientes convocatorias en la misma Administración, bien para la expedición del título de patrón para navegación básica, conservando dicho aprobado durante un periodo máximo de dos convocatorias consecutivas en las que la administración realice los exámenes de patrón de embarcaciones de recreo.

 

 

Para preparar este examen te recomendamos informarte sobre los cursos teóricos de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) del Centro Náutico de Murcia.

CENTRO NÁUTICO DE MURCIA
Escuela de

navegación