PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO
Prácticas de P.E.R.

Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo tendrán una duración mínima de 16 horas y se deberán realizar en régimen de singladura.

Apartado 1. Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar.
Conocimiento y manejo del material de seguridad, revisión de los puntos críticos de la
embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.

Apartado 2. Planificación de la derrota y lucha contraincendios
Planificación de la derrota: Identificación de la zona a navegar, estado y capacidad de la
tripulación e interpretación de las previsiones meteorológicas. Cuestiones de lucha contra-incendios.

Apartado 3. Motores e instalación eléctrica
Identificación de los elementos de la instalación propulsora y de la instalación eléctrica. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento.

Apartado 4. Mantenimiento de la embarcación, prevención de la contaminación y cabuyería.
Mantenimiento de la embarcación y de sus elementos. Precauciones en función del material de la misma. Anti-incrustantes. Prevención de la contaminación marina. Manejo de cabos y nudos básicos.

Apartado 5. Maniobras.
Maniobras en dársena, atraques y desatraques. Velocidad de seguridad.

Apartado 6. Fondeo, vigilancia y control de la derrota
Maniobra de fondeo y al control del rumbo y las reglas del RIPA. Identificación de marcas y balizas. Rumbo inverso y precauciones en la navegación nocturna y con visibilidad limitada.

Apartado 7. Navegación
Aspectos prácticos de navegación, como la determinación de la corrección total por enfilaciones, la situación por demoras, enfilaciones y equipos GNSS, así como por estima gráfica. Uso de la sonda y la corredera. Posicionamiento rápido en la carta. Reconocimiento de la costa, demoras y veril de seguridad.

Apartado 8. Maniobras de seguridad
Maniobra de hombre al agua, usando la función MOB del equipo GNSS, y a las maniobras de dar y recibir remolque. Se tendrán en cuenta también las precauciones en el rescate desde embarcación y con helicópteros.

Ampliación de P.E.R.

La normativa vigente establece que para ampliar las atribuciones del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo para poder llevar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y poder navegar desde la península hasta las islas Baleares, deberás aportar un certificado, de una escuela homologada, de haber realizado las prácticas de navegación estipuladas para ello, que en este caso, deben ser de una duración mínima de 24 horas.

En el Centro Náutico de Murcia realizamos estas prácticas de navegación para ampliar las atribuciones de Patrón de Recreo (PER) durante todo el año en nuestra base de Puerto de Mazarrón  en diferentes embarcaciones con los mejores instructores y cumpliendo la normativa vigente.

Curso de formación de radio-operador de corto alcance

P.E.R, PATRÓN DE YATE Y CAPITÁN DE YATE

Los cursos de formación de radio-operador de corto alcance, tendrán una duración mínima de 12 horas, de las cuales, al menos 8 horas se dedicarán a impartir las prácticas.

El curso de radioperador de corto alcance será de carácter obligatorio, siendo su superación requisito imprescindible para la obtención de los títulos de patrón de embarcaciones de recreo, patrón de yate y capitán de yate con sus atribuciones básicas.

CONTENIDO:

Apartado A. Conocimiento general de las radiocomunicaciones en el Servicio Móvil Marítimo.

Apartado B. Conocimientos y habilidad para usar los equipos radioeléctricos de un barco.

Apartado C. Procedimientos de explotación del SMSSM y utilización práctica detallada de los
subsistemas y equipos de SMSSM.

Apartado D. Procedimientos de explotación y reglamentación de las comunicaciones
radiotelefónicas.

CENTRO NÁUTICO DE MURCIA
Escuela de

navegación